INICIO
COMO_LLEGAR?
ATRACTIVOS
PAISAJES
FOLKLORE
CONTACTO

NUESTRO FOLKLORE

Los aspectos más saltantes de la expresión cultural del Distrito de Ongoy son la fiesta patronal el cual se festeja el 25 de julio, Santiago Apóstol de Ongoy que se festeja con misa, y otras actividades programadas, el 21 del mes de junio, aniversario del distrito lo festejan con una fiesta deportiva, feria agropecuaria con estímulos para los mejores productores, desfile cívico escolar y misa para toda la población, así como también las fiestas tradicionales de los Carnavales, estas constituyen la ocasión propicia para la práctica de las diferentes manifestaciones culturales.

El aniversario del Distrito se festeja el día 21 de junio, iniciándose el 19 de junio culminando el 22 de junio, donde se realizan eventos sociales, culturales, gastronómicas y deportivos con participación masiva de los representantes de las instituciones publicas, privadas, dirigentes de las organizaciones sociales de base, representantes de las comunidades campesinas y toda la población en general.

El evento central del calendario festivo, es la fiesta patronal del Distrito “Santiago Apóstol de Ongoy” iniciándose el 24 de julio y culmina el 29 de julio. Esta se desarrolla con la participación masiva de la población del Distrito, incluido los residentes en otros lugares de nuestra patria, que llegan para esa ocasión.

Los valores culturales y tradicionales se manifiestan a través aspectos sociales, como la vigencia de los ayllus, y festividades, que contribuyen a la conservación de la identidad cultural de su población. Sin embargo, su mayor vínculo cultural es la lengua quechua, compartida por más del 80 % de la población. Entre las prácticas sociales y productivas se siguen ejerciendo la minka y el ayni, en tanto que en las costumbres festivas destacan la celebración de las fiestas patronales de cada uno de los anexos del distrito.

El Distrito de Ongoy se caracteriza por mantener actividades costumbristas que vienen desde años atrás, el calendario festivo comprende la celebración del aniversario de cada una de las comunidades que en la mayoría de los casos coincide con fiestas patronales.

Disfruta del folklore de Ongoy, dale click en estas imagenes

El siguiente, es el calendario de las fiestas costumbristas de ONGOY:

  • ENERO, celebración de fiesta de año nuevo en todas las comunidades del distrito.
  • FEBRERO celebran los carnavales con las comparsas carnavalescas, fiesta celebrada en todas las comunidades de Ongoy por sedes.
  • ABRIL fiesta de semana santa, celebración de la Pascua y Resurrección de Cristo.
  • MAYOcelebran del día de la madre en todos los centros educativos del distrito.
  • JUNIOmes de gran numero de celebraciones, comienzan el 11 con la fiesta de aniversario de la comunidad de Porvenir, del 15 al 22 de junio es la fiesta más grande que festejan en la capital del distrito con diferentes actividades por la semana jubilar, el día central celebran misa para toda la población, desfiles cívico escolar, feria agropecuaria incentivos para los productores más destacados y eventos deportivos, el 24 celebran el día del campesino en todas las comunidades del distrito y finalmente el 29 día de San Pedro y San Pablo fiesta patronal de la comunidad de Huamburque.
  • JULIOcomienza con la fiesta patronal de la Virgen del Carmen, el día 16 que es la patrona de las comunidades de Callapayoc y Ongoy. Este mismo mes festejan las fiestas patrias el 28 y 29, las actividades para esta fecha es la corrida de toros a donde acuden lugareños residentes en diferentes puntos del país.
  • AGOSTOEl dia 1 celebran la fiesta costumbrista de vacasintachi, en la que se ponen señales a cabritos y ovejas, el 15 del mismo mes celebran la fiesta patronal de la Virgen de Asunción de Rocchacc, finalizando este mes el 30 con la fiesta patronal de la comunidad de Santa Rosa.
  • SETIEMBREEl dia 14, fiesta patronal Señor de Exaltación de Tururo, el 23 el día de la juventud y la primavera, fiesta celebrada en todos los centros educativos del distrito, con reinados de belleza en los diferentes niveles educativos en fiestas juveniles.
  • OCTUBREcelebran el 7 la fiesta patronal de la Virgen del Rosario en Huamburque.
  • NOVIEMBREEl 1o. celebran el día de todos los santos, fiesta en todas las comunidades del distrito.
  • DICIEMBREComienzan el 8 con la fiesta patronal de la Virgen de la Concepción en Mozobamba, terminando el 25 celebración de Navidad que celebran con la tradicional salida de negrillos en la comunidad de Callapayocc.

    Los lugareños que residen en otros lugares, acuden regularmente a las fiestas costumbristas de sus lugares de origen, es más frecuente la visita de los ongoyinos que residen en la ciudad de Lima. En los últimos años, los pobladores de Ongoy no han observado penetración de nuevas costumbres y/o elementos externos que hayan tenido impactos positivos ni negativos

    Como usted verá la celebración de unos de los pueblos mas antiguos del Peru invita a los ongoinos, turistas nacionales y extranjeros a celebrar esta gran fiesta.

    Conozca nuestro ALBUM DE PAISAJES

    Disfruta del video de Ongoy con una hermosa vista panoramica, dale click en esta imagen